La vacuna contra el COVID19 de Moderna tiene una eficacia de 94,5

Moderna mencionó que no hubo enfermos graves de COVID-19 entre las personas vacunadas, frente a 11 del grupo placebo.
La empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia del 94,5 % para reducir el riesgo de contraer la enfermedad, similar a la efectividad del 90 % informada por la alianza Pfizer/BioNTech.
Esto significa que el riesgo de contraer la enfermedad redujo en 94,5% en el grupo vacunado en comparación con el grupo placebo de su gran ensayo clínico en curso en EE. UU., según el análisis de los primeros casos. En las pruebas, 90 participantes del grupo placebo contrajeron el coronavirus, frente a cinco del grupo vacunado.
Si este nivel de eficiencia logra mantenerse en la población general, sería una de las vacunas más eficaces que existen, comparable a la de la rubeola, eficaz en un 97 % cuando son aplicadas dos dosis, señalan datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En comparación, las vacunas contra la gripe oscilaron entre el 19 % y el 60 % de eficacia en las últimas diez temporadas en EE. UU.
La vacuna de Pfizer tendría una eficiencia del 90 % y la vacuna rusa Sputnik V llegaría al 92 %, informaron las empresas encargadas de su desarrollo.
Moderna mencionó que no hubo enfermos graves de COVID-19 entre las personas vacunadas, frente a 11 del grupo placebo.
Según la compañía, entre el 9 % y el 10 % de las personas vacunadas experimentaron efectos secundarios luego de recibir la segunda dosis, como cansancio, dolor muscular o irritaciones cerca del punto de vacunación.