La respuesta del MinDefensa al fallo que ordeno suspender el uso de gases lacrimogenos en protestas

Los gases lacrimógenos hacen parte de los agentes químicos cuyo uso quedó suspendido por cuenta del fallo proferido por un juzgado en Bogotá.
El Ministerio de Defensa dio a conocer un fallo proferido por el juzgado quinto laboral del circuito de Bogotá, mediante el cual ordenan a la Policía Nacional suspender el uso de agentes químicos en las protestas, entre ellos los gases lacrimógenos.
Sobre la decisión, emitida el pasado 29 de octubre, la cartera liderada por Carlos Holmes Trujillo aseguró ser respetuosa de "la independencia judicial, la división de poderes y las órdenes emitidas por las autoridades judiciales".
Así mismo, explicó que el uso de armas menos letales por parte de los uniformados "se realiza de conformidad con las normas internacionales de protección a los derechos humanos y los protocolos y reglamentos internos" existentes para tal efecto.
Por último, la entidad anunció que hará uso de las herramientas disponibles en el ordenamiento jurídico para efectuar una evaluación "de acuerdo con el marco jurídico y el fundamento internacional y nacional que existe sobre la materia".
🔴#Colombia | ‘El uso de armas menos letales por parte de la @PoliciaColombia cumple con las normas internacionales de protección a los derechos humanos’: @mindefensa sobre fallo de tutela que prohíbe la utilización de gases lacrimógenos y otros químicos en protestas sociales. pic.twitter.com/UaUZMmgMRa
— red+ noticias (@RedMasNoticias) November 1, 2020