La respuesta de la Fiscalía a supuestos errores en extinción de dominio contra Enilse López

El ente acusador declaró que el proceso no deberá empezar de cero porque la decisión del Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá no anula las medidas cautelares impuestas a los bienes en 2014.
La Fiscalía General de la Nación respondió este jueves a las críticas suscitadas por la decisión -en segunda instancia- del Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá en el proceso de extinción de dominio a bienes de Enilse ‘La Gata’ López.
- Según el fallo del Delegado, antes de hacer efectiva la extinción de dominio resulta necesario notificar a todos los vinculados en el proceso.
Esto significó para varios medios de comunicación que -por un error de procedimiento de la Fiscalía- el proceso debía empezar de cero y las medidas cautelares sobre los bienes de ‘La Gata’ dejarían sin piso.
No obstante, el Ministerio Público declaró le salió al paso a la críticas al declarar:
“La determinación del Fiscal Delegado busca que todos los afectados en el trámite estén enterados de las actuaciones y participen de las mismas (...) decisión que no incide en la vigencia y permanencia de las medidas cautelares decretadas contra los bienes”.
Así las cosas, aunque habrá que notificar a todos los propietarios de los trece bienes -ocho inmuebles y cinco vehículos- que debían pasar a manos del Estado, estos seguirán protegidos con las medidas cautelares impuestas en 2014.
‘La Gata’ López está condenada a 37 años en prisión por nexos con paramilitares del Bloque Norte, lavado de activos y homicidio. La empresaria adquirió notoriedad por financiar la campaña de Álvaro Uribe a la Presidencia y actualmente goza del beneficio de casa por cárcel.