La polemica que surgio por las cifras de ocupacion de UCI en Bogota suministradas por el Distrito

Según Saludata, de 1.752 camas para personas contagiadas con coronavirus en la capital del país, 1.340 permanecen ocupadas con 1.199 casos confirmados y 141 probables.
La Alcaldía de Bogotá se vio envuelta este domingo en una polémica. Mientras las cifras de Saludata, observatorio de la Secretaría Distrital de Salud, reportan una ocupación de 76,5 % en las unidades de cuidado intensivo para pacientes con COVID-19, profesionales de la salud advierten que el porcentaje sería más alto.
Según Saludata, de 1.752 camas para personas contagiadas con coronavirus en la capital del país, 1.340 permanecen ocupadas con 1.199 casos confirmados y 141 probables.
El médico Fabián Rosas, presidente de la Asociación Colombiana de Especialistas en Urgencias y Emergencias (Acem), controvirtió las cifras del Distrito, asegurando que hay más de 40 pacientes en la ciudad "que no han podido ingresar a UCI por ausencia de las mismas".
A raíz de las declaraciones, el alcalde (e) de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, sostuvo una reunión con representantes de Acem y del Colegio Médico de Bogotá, en la que "revisamos casos de remisión de pacientes y evaluamos el probable incremento de demanda hospitalaria con el retorno de 600.000 personas este fin de semana" a la ciudad, detalló el funcionario.
La ocupación de UCI, a nivel general -todas las patologías-, es de 82,2 %, con 1.855 camas ocupadas de 2.239, una cifra que no era registrada desde agosto de 2020, según El Tiempo.
Ante el panorama de un posible aumento de contagios de COVID-19 que causaría el retorno de viajeros a la capital del país, Gómez recomendó un aislamiento de siete días a quienes vuelvan.