La digitalizacion de tramites, un fundamento en medio de la reactivacion economica

Un grupo de expertos analizó el camino avanzado y el que aún le queda por recorrer a la digitalización de trámites en Colombia. La cual, según estos analistas, hace más fácil el diario vivir de los empresarios y usuarios.
El Gobierno Nacional considera a la transformación digital como una política pública que es pieza fundamental para enfrentar la pandemia; y sumada al uso de la tecnología constituyen elementos determinantes para avanzar en medio de la crisis ocasionada por la proliferación del nuevo coronavirus.
- Este tema fue analizado en el foro ‘Trámites digitales, la base para la reactivación económica’, en el que concluyeron, entre otros beneficios, que la tramitología virtual sirve a las compañías y a las personas para reducir sus gastos en medio de la crisis.
Uno de los sectores que más ha avanzado es el bancario, el cual ha disminuido sus procesos en papel y de manera presencial para darle paso y a lo digital. Este gremio hace parte de las compañías que manejan tecnologías, o venían preparándose desde antes de la pandemia y han sido importantes para facilitar los procesos a la Nación, las empresas y las personas con la ampliación de su capacidad.
- La aprobación de la ley TIC en 2019 fue trascendental para avanzar en esos procesos de conectividad. Los analistas consideran que dichos avances y los que aún faltan por desarrollar serán logrados con seguridad y confianza; y lo más importante es que la solución está al alcance de más usuarios, ya que no requieren de grandes inversiones.