Juegos Olimpicos Listo el poderio colombiano para brillar en pesas este domingo

Colombia se presenta en la tarima este domingo con Luis Javier Mosquera en la división de los 67 kilogramos; y continúa su participación el martes con Mercedes Pérez en los 64 kilogramos, para cerrar el 1° de agosto con el juvenil Santiago Rodallegas, en los 81 kg.
La cuota colombiana de pesistas está lista para brillar en Tokio. Los tres representantes del país mantienen rigurosa concentración, alejados de los medios de comunicación y las redes sociales, con la mira puesta en la hora cero y buscando suplir la ausencia de los otros cinco clasificados que no pudieron estar en el certamen.
- Colombia se presenta este domingo con Luis Javier Mosquera en la división de los 67 kilogramos y continúa su participación el 27 de julio con Mercedes Pérez en los 64 kilogramos, para cerrar el 1° de agosto con el juvenil Santiago Rodallegas, en los 81 kg.
Con 15 días de permanencia en cercanías de Tokio, el trío de pesistas colombianos ya está a punto y sin presiones para medirse al gran reto de cumplir de la mejor manera su misión olímpica.
- Arrieta fue el técnico de la Selección Colombia de pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina, en 2018, donde obtuvo el mejor resultado logrado por el país en las justas.
- La disciplina de las pesas acumula para Colombia el mayor número de medallas logradas hasta ahora por un deporte en la historia Olímpica. La cuenta la abrió María Isabel Urrutia en Sidney 2000, cuando le entregó el primer oro al país; en Atenas 2004, Mabel Mosquera se adjudicó una medalla de bronce, y en 2008, en Seúl, Diego Salazar y Leidy Solís subieron al podio también por bronces.
En Londres, hace nueve años, el vallecaucano Óscar Figueroa se apoderó de una medalla de plata y en Rio de Janeiro, hace cinco, el mismo Figueroa se colgó el oro olímpico.