Jalon de orejas de la Procuraduria a servidores publicos que atacan la Justicia
"Acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales es un imperativo para todas las ramas del poder público", con estas palabras la Procuraduría General de la Nación les llamó la atención a los funcionarios en Colombia que durante los días recientes han hecho señalamientos al papel que cumple la Justicia en el territorio nacional.
El máximo organismo de control disciplinario en Colombia no hizo mención inicial al caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en detención domiciliaria por un proceso de supuesta compra de testigos y fraude procesal que le adelanta la Corte Suprema de Justicia, pero sí es bien sabido por los colombianos que durante las últimas horas este episodio ha provocado todo tipo de reacciones en contra del alto tribunal.
El Ministerio Público recordó a los trabajadores estatales que ningún servidor público "está habilitado para promover o alentar su incumplimiento (el de los ordenamientos de la Justicia). Es el acatamiento a la ley lo que garantiza la supervivencia de la democracia y el Estado de derecho".
- Destacó la entidad que el único escenario legítimo para la discusión y confrontación de las decisiones judiciales es el proceso mismo: "acudiendo a los instrumentos que el debido proceso provee. La controversia de las providencias emanadas de los jueces en ámbitos distintos al judicial, atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimenta esta rama del poder público, y que constituyen pilares esenciales de nuestra democracia".
Además, el órgano de control destacó que la Constitución dejó en manos de la Procuraduría General de la Nación la competencia de "velar por las garantías procesales de los ciudadanos que sean investigados dentro de una actuación penal". Una figura que siempre está presente en los procesos de la justicia oral y durante las audiencias de la Corte Suprema.
Examen a la pertinencia de la detención de Uribe Vélez
Con esa premisa, el Ministerio Público, ya en alusión directa al caso del expresidente y hoy senador, sostuvo en un comunicado que en sus competencias constitucionales y legales, "continuará ejerciendo su labor de vigilancia dentro del proceso penal que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, y, en ese marco, examinará la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento dictada en su contra, en procura de la preservación de la integridad del orden jurídico y la intangibilidad de las garantías procesales".
- La Procuraduría General de la Nación exhortó a los colombianos a desactivar la pugnacidad y la extrema polarización que pueden estimular nuevos escenarios de violencia.