Inversiones extranjeras en el mundo cayeron 49 en el primer semestre segun la ONU

Los economistas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo estiman que la inversión caerá un 40 % al terminar el año.
La Conferencia de Comercio y Desarrollo de la ONU -UNCTAD- reportó que la crisis por el nuevo coronavirus hizo que la inversión extranjera directa en el mundo cayó un 49 % en el primer semestre del año.
Según el reporte, todas las formas de IED se vieron afectadas a raíz de la cuarentena, aunque las economías desarrolladas fueron las más golpeadas, con flujos de IED de USD 98 mil millones, lo que supone una reducción del 75 % con respecto al año anterior.
Sin embargo, las regiones en vía de desarrollo no sufrieron tanto como las potencias más grandes. En Asia, los flujos de IED cayeron un 28 %, en América Latina un 25 % y en Asia un 12 %, este último sobre todo por la resistencia que presentó China en este sentido.
Aún así, las perspectivas hacia el futuro siguen siendo inciertas. Los economistas de la UNCTAD estiman que, al terminar el año, las inversiones extranjeras podrían presentar una caída total de entre el 30 % y el 40 %.
La enfermedad del COVID-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona, identificada por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, que se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
Las naciones donde más víctimas ha dejado la pandemia son: EE. UU., con más de 231 mil; Brasil, con más de 157 mil; India, con más de 119 mil; México, con más de 89 mil; Reino Unido, con más de 44 mil; e Italia, con 37 mil.