Inician las oraciones en la mezquita de Santa Sofia luego de historica reapertura
La Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía supervisará los servicios de la mezquita de Santa Sofía, mientras que el Ministerio de Cultura y Turismo de ese país gestionará su restauración y conservación.
Después de 86 años de tener las puertas cerradas al culto, este viernes miles de personas participaron en las tradicionales oraciones dentro y fuera de la histórica mezquita de Santa Sofía, ubicada en Estambul, la ciudad más grande de Turquía.
- Antes de iniciar las oraciones, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, recitó los capítulos del Corán Surah Al-Fatihah y la Surah Al-Baqarah al interior de esta mezquita.
Posteriormente, cuatro muecines -encargados de convocar desde el alminar en voz alta al pueblo para que acuda a la oración-, recitaron el adhan.
- Además de ser una mezquita en funcionamiento, Santa Sofía también está entre los principales destinos turísticos de Turquía para visitantes nacionales y extranjeros.
El lugar sirvió como iglesia durante 916 años hasta la conquista de Estambul y como mezquita de 1453 a 1934, casi medio milenio. En 1985, durante su tiempo como museo, fue agregada a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- El 10 de julio, un tribunal turco anuló un decreto del gabinete de 1934 que la había convertido en un museo, allanando el camino para su uso como mezquita nuevamente.