Impacto de la pandemia en el empleo es cuatro veces peor que el de la crisis del 2008
En un informe, la Organización Internacional del Trabajo advirtió que el desempleo global afectaría a 205 millones de personas en el 2022.
El impacto de la pandemia del COVID-19 sobre el mercado laboral mundial ha sido cuatro veces superior al de la crisis económica del 2008, aseguró este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con ocasión del inicio de la reunión anual de los miembros del organismo especializado de la ONU, Guy Ryder, director general de la OIT, declaró que el SARS-CoV-2 ha tenido un efecto "devastador" en el empleo, y comparó la pandemia con un "cataclismo".
La crisis ha empujado a la pobreza a más de 100 millones de trabajadores, había señalado la OIT en su informe anual sobre perspectivas sociales y del empleo en el mundo, publicado antes del evento de este 7 de junio-
El documento advierte que las horas laborales cayeron en picado, que el acceso a trabajos de calidad es escaso y que el desempleo global podría afectar a 205 millones de personas en 2022, más que los 187 millones de 2019.
Ryder manifestó que el mundo laboral estaba igual de mal preparado para la pandemia de lo que lo estaban los sistemas de salud. Por otra parte, advirtió que la recuperación sería desigual teniendo en cuenta los niveles dispares de vacunación en el mundo.