Descongestionan parte de los 53 elefantes blancos equivalentes a 18 billones de pesos en Bogota

Una preocupante situación enfrenta Bogotá debido a los más de 50 infraestructuras que se encuentran paralizadas y le han generado altos costos a la ciudad. Claudia López enfatizó que las obras no son de los alcaldes sino de los ciudadanos y sus impuestos.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López y Andrés Castro Franco, contralor de Bogotá, informaron este martes que a través del programa 'Obras bajo control' encontraron soluciones para 53 obras atrasadas en salud, educación, movilidad y seguridad, en la capital del país.
- "Desde la Alcaldía de Bogotá resolvimos los problemas jurídicos, pusimos los recursos adicionales y estamos terminado las obras para los ciudadanos", expresó la alcaldesa al mencionar que las obras no son de los alcaldes que han gobernado la capital, sino de los ciudadanos y sus impuestos.
Por su parte, según Castro, “el control fiscal nos ha permitido impedir que Bogotá se convierta en cementerio de 'elefantes'. La mejor forma de generar confianza en la ciudadanía es velar por sus intereses, hacer valer sus impuestos y entregar hechas las obras”.
El funcionario compartió con los bogotanos algunas de las obras en las que ya se está trabajando para brindar soluciones a las edificaciones que estaban estancadas.
- Al finalizar este año, será entregado los hospitales de Meissen y Kennedy, el By-pass Britalia y el CEFE Chapinero. El hospital de Usme está programado en entrega para enero de 2023.