Nicolás Maduro habría cancelado participación en la Cumbre de la Celac
23 de ene de 2023
10:50
Nicolás Maduro habría cancelado participación en la Cumbre de la Celac
Red+ Internacional | AFP | Brasilia, Brasil
Fuentes brasileñas afirmaron que la única información que tenían es que Nicolás Maduro habría cancelado su ida a Argentina, donde este martes se celebra la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La reunión prevista para este lunes entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el venezolano Nicolás Maduro en Buenos Aires (Argentina) fue retirada de la agenda del Jefe de Estado brasileño.
No fue informado el motivo, pero fuentes del Ejecutivo y la Cancillería brasileña informaron a AFP que el encuentro fue cancelado a pedido de Maduro, quien, de acuerdo con ellos, no se encuentra en Argentina.
La reunión estaba prevista en la agenda oficial de Lula para las 4:00 p. m. hora de Buenos Aires de este lunes.
Hoy en Buenos Aires los argentinos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses repudiamos la presencia de Díaz-Canel y Maduro con la excusa de la CELAC. Invitaron a Argentina a un criminal de lesa humanidad que ahora mismo tiene a +250 presos políticos siendo torturados cada día. pic.twitter.com/hZY6BdlLnZ
Fuentes brasileñas afirmaron que la única información que tenían es que Maduro habría cancelado su ida a Argentina, donde este martes se celebra la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo en una entrevista al diario brasileño Folha de S. Paulo publicada el domingo que "Venezuela es parte de la Celac, y Maduro está más que invitado. Hasta donde sé, vendrá".
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
El encuentro entre Maduro y Lula, quien regresó al poder el 1 de enero para un tercer mandato, generaba expectativas luego del distanciamiento entre Caracas y Brasilia durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro.
La semana pasada una comisión diplomática brasileña llegó a Venezuela para "normalizar las relaciones entre ambos países", informó Brasilia, y trabajar en la reapertura de sus sedes consulares, cerradas desde 2020.