Homicidios desapariciones y grupos armados en protestas lo que contiene el informe de la Fiscalia a la CIDH
Con un informe de 35 páginas, la Fiscalía General de la Nación le reportó a la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las investigaciones por la muerte de 21 personas en medio de las manifestaciones y de la búsqueda de quienes han sido reportadas desaparecidas.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, entregó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un documento de 35 páginas para reportar abusos, muertes y desapariciones durante las manifestaciones del paro nacional.
El documento, socializado en una reunión con los integrantes de la CIDH, empieza haciendo una consideración sobre el marco jurídico referente a la protesta social en Colombia.
- “Se enfatiza en que no existe, en el ordenamiento jurídico colombiano, tipos penales que sancionen actos propios de la protesta social pacífica, ni tampoco pretende la Fiscalía penalizarlos”, puede leerse en el informe.
Sin embargo, el fiscal Barbosa señaló que pese a esto están investigando los actos delictivos que con ocasión de las protestas han ocurrido en las ciudades colombianas.
El mismo informe presentado a la CIDH hace referencia también a los casos abiertos por la presunta desaparición de más de 300 personas. “Al día de hoy la Fiscalía está en la búsqueda de 91 personas", agregó Barbosa.
- Asimismo, han imputado a 224 personas por diversos delitos en los últimos 39 días. 80 de esos procesados han sido objeto de medida de aseguramiento.
Con respecto a la presencia de grupos armados ilegales en las protestas, la Fiscalía asegura que identificaron a miembros del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor),Dagoberto Ramos, disidencia de las Farc.