Hidroituango Fajardo pide medidas cautelares a la CIDH por fallo de la Contraloria
El precandidato presidencial acusó al contralor Carlos Felipe Córdoba de ser una ficha política de 'caciques' como el expresidente César Gaviria y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
El precandidato presidencial Sergio Fajardo anunció, este martes, el pedido de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para blindar su campaña a la Casa de Nariño.
El exalcalde de Medellín aseguró que el fallo de la Contraloría General de la República sobre el caso Hidroituango no le impide seguir en la carrera por la Presidencia de la República, no obstante, pretende blindar sus derechos políticos.
"La confirmación del fallo de la Contraloría en segunda instancia no fue una sorpresa. Estaba anunciado, sabíamos cuándo se iba a hacer público. He usado y usaré todos los mecanismos legales para hacerles frente a las inconsistencias profundas del fallo y de la actuación de la Contraloría durante el proceso", prosiguió el exgobernador de Antioquia.
El político con 65 años de edad señaló que Carlos Felipe Córdoba no es un contralor, "es una ficha política", dada su cercanía con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras en las elecciones de 2018 y con el expresidente César Gaviria Trujillo, jefe del Partido Liberal.
El pasado 26 de noviembre, la Contraloría confirmó, en segunda instancia, el fallo con responsabilidad fiscal, por $4,3 billones, en contra de 26 personas naturales y jurídicas -entre ellas Sergio Fajardo y Luis Alfredo Ramos- por daño al patrimonio del Estado con las inversiones en Hidroituango y el lucro cesante causado por los retrasos en el proyecto hidroeléctrico.