Habra una competencia feroz entre naciones la política publica fiscal permitira un estadio exitoso Ivan Duque

El presidente de Colombia anunció que aquellos que rechacen una política pública fiscal, llevados por el populismo, van a detonar una crisis en la deuda de los países emergentes.
Durante su participación en el encuentro de la Red Latinoamericana de Alumnos de la Escuela de Políticas Públicas de Georgetown, el presidente Iván Duque declaró que en los próximos años habrá una “competencia feroz” entre países por levantarse de la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
- Motivo por el cual, el mandatario reconoció la importancia de buscar una política pública fiscal para pasar a un estadio exitoso, que impida una crisis en la deuda de las naciones emergentes.
En la declaración -que podría entenderse como una nueva invitación a aprobar la Transformación Social Sostenible o reforma tributaria, cuyo texto final fue radicado en la tarde del jueves ante el Congreso de la República-, Duque explicó que su gobierno perseguirá cuatro pilares fundamentales:
- Vacunación masiva
- Reactivación segura.
- Transformación social y política.
- Agenda de reactivación de infraestructura, que va a llevar la mayor inversión pública en la historia de Colombia.
La reforma tributaria ha sido ampliamente criticada por diversos sectores políticos y sociales, entre ellos la Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco-, que declaró:
"Ni la pandemia ni las restricciones a la actividad productiva están cerca de acabarse. La reactivación de la economía colombiana está lejos de llegar. Creemos que en las actuales circunstancias no es prudente, y es muy preocupante, adelantar una reforma tributaria”: Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Uno de los puntos más controversiales del texto es el pago de impuesto al valor agregado a recibos públicos de estratos cuatro, cinco y seis.
#Colombia | El presidente @IvanDuque dice que en los próximos años se viene una “competencia feroz” entre los países del mundo por levantar endeudamiento y pasar los costos de la pandemia. pic.twitter.com/V6TScLbGmj
— red+ noticias (@RedMasNoticias) April 16, 2021