Grupos ilegales siguen imponiendo sus reglas para evitar propagacion del coronavirus HWR

Human Right Watch -HRW- presentó un nuevo informe sobre el tratamiento de la pandemia en las zonas más afectadas por la violencia en Colombia.
En un intento por evidenciar los abusos cometidos por grupos armados en las zonas más afectadas por el conflicto en Colombia, HRW publicó un nuevo informe sobre el manejo de la pandemia en las zonas donde la insurgencia impone su voluntad.
- Según la ONG, los grupos armados dan a conocer sus reglas por medio de panfletos amenazantes, una acción que demuestra la incapacidad del Estado para proteger a las comunidades en riesgo.
El informe relata que en Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Huila, Nariño, Norte de Santander y Putumayo las milicias -por hacer cumplir sus reglas- han amenazado, asesinado y atacado a quienes consideran que incumplen las normas.
Las medidas impuestas por la insurgencia van desde toques de queda; cuarentenas; restricciones a la circulación de personas, automóviles y embarcaciones; hasta la prohibición de acceso a las comunidades para extranjeros y personas de otras zonas del país.
- Asimismo, han quemado motocicletas de personas que violaron sus restricciones a la movilidad. HRW documentó tres de estos casos, dos de ellos en Cauca y el otro en Guaviare.
Los grupos armados implicados en estos crímenes incluyen al Eln y disidencias de la Farc, así como a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que emergieron de la supuesta desmovilización de grupos paramilitares a mediados de la década del 2000.