Gobierno pide a la Fiscalía priorizar casos de violencia en contra de las mujeres

Mediante una misiva, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez y la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, piden celeridad al ente investigador, con el fin de identificar, judicializar y capturar a los responsables.
Medidas urgentes, ante los recientes casos de violencia y abuso contra la mujer, pidieron a la Fiscalía, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo. En cartas dirigida al fiscal genera, Francisco Barbosa, hicieron un llamado a desplegar toda la capacidad investigativa y asignar equipos especiales -de ser posible- en casos como el feminicidio de Evelyn Paola Carrillo, las denuncias de acoso contra el presidente de la Liga de Boxeo vallecaucana y las amenazas de muerte contra Jacky Daniela Albarracín.
En una de las cartas, la funcionarias piden celeridad al ente investigador, para identificar, judicializar y capturar a los responsables del presunto feminicidio de Evelyn Paola Carrillo Ciro, de 29 años de edad, quien al parecer fue asesinada por su pareja sentimental en la localidad de Suba, en Bogotá, el pasado 21 de febrero.
- Solicitan que “la indagación sea asignada al grupo de Homicidios Priorizados, utilizando como primera hipótesis investigativa la de un posible feminicidio acorde con la Direccionamiento Estratégico 2020 — 2024 de la Fiscalía General de la Nación, y de ser posible, puedan delegarse Fiscales Especiales que investiguen estos hechos y puedan entregar resultados rápidos y contundentes que lleven a la judicialización de (I) responsable (s)”.
Por otra parte, aluden al caso de presunto acoso sexual por parte del expresidente de la Liga Vallecaucana de Boxeo, Jaime Cuéllar, quien habría utilizado su cargo desde hace alrededor de 10 años, para cometer delitos sexuales y acosar a las deportistas de esta disciplina.
Frente a ello, las firmantes expresan que se está realizando un trabajo interinstitucional, para cortar de raíz las violencias contra las mujeres en este campo. “Desde la Consejería de la Equidad Mujer se están activando las acciones correspondientes con el Ministerio del Deporte, conforme al recientemente expedido protocolo para la prevención y abordaje integral de violencias y acoso sexual en el sector deporte, recreación y actividad física”, señala la misiva.
La tercera carta hace referencia a las amenazas de muerte y violencia física y verbal contra Jacky Albarracín, al parecer, por parte de Carlos Fajardo, quien, según la denuncia pública, sería el personero del municipio de Coper, Boyacá.
- Finalmente, las altas funcionarias insisten en la necesidad de seguir sumando esfuerzos para garantizar, como Estado, que en Colombia las mujeres y las niñas puedan vivir una vida libre de violencias, sin miedo, y con un contexto institucional que propicie su empoderamiento económico y emocional.