Gobierno peruano acude al Constitucional para detener proceso de destitucion del presidente Vizcarra

Ante el Tribunal Constitucional de Perú, el gobierno acudió para frenar el proceso de destitución del Presidente que se votará en el Congreso el próximo viernes.
Este lunes, el gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, recurrió al Tribunal Constitucional para paralizar el proceso de destitución del mandatario que el poder legislativo votará el próximo viernes.
El parlamento decidirá el viernes la destitución de Vizcarra, luego de iniciar un proceso por haber, supuestamente, instado a mentir a dos asesoras investigadas en un caso de presuntas irregularidades en el contrato de un cantante, según unos audios difundidos el jueves pasado.
- Este 18 de septiembre, el mandatario, quien carece de partido y bancada, debe comparecer y ofrecer sus descargos ante el plenario. Después de esto, 130 legisladores debatirán y procederán a votar por una destitución, la cual necesitará de 87 votos a favor para ser ejecutada.
Según Eloy Espinosa-Saldaña, uno de los siete magistrados de la corte, la sesión parlamentaria podría ser suspendida por orden del Tribunal Constitucional.
- Si el mandatario es destituido, el poder lo asumiría el jefe del Congreso, Manuel Merino, quien también quedó en el ojo del huracán por haber buscado apoyo de los jefes militares para impulsar la moción contra Vizcarra.