Galeria | Lugares imperdibles para visitar en Bogota

Fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538, con más de nueve millones de habitantes y 20 localidades, la capital colombiana cumple este viernes 483 años.
La capital colombiana celebra 483 años de historia este 6 de agosto de 2021. Por esta razón, en Red+ Noticias seleccionamos los lugares imperdibles para visitar en la ciudad.
Monserrate: ubicado en los cerros orientales, tiene una altitud de 3152 metros y la mejor vista de la ciudad.
Foto: Alcaldía de Bogotá.
Chorro de Quevedo: la Ermita de San Miguel del Príncipe fue construida en el año 1969 a imagen de la antigua Capilla del Humilladero, que fue la primera iglesia que tuvo Bogotá.
Foto: Alcaldía de Bogotá.
Plaza de Bolívar: la estatua de Simón Bolívar instalada en la plaza principal de la ciudad sirvió como símbolo al sector más conservador.
Foto: Plaza Mayor de Bogotá (1846). Edward Wallhouse Mark - Colección Banco de la República.
Jardín Botánico de Bogotá: lleva el nombre del astrónomo y botánico don José Celestino Mutis, el primero en consagrarse de lleno al estudio de las ciencias naturales en el territorio de la Nueva Granada.
Foto: Jardín Botánico de Bogotá.
Parque Simón Bolívar: es el más grande e importante de la ciudad por su estratégica ubicación en el corazón de Bogotá; sus amplios espacios verdes acompañados de un innumerable número de árboles y variedad de los escenarios que lo conforman.
Foto: Instituto Nacional de Recreación y Deporte.
Museo Nacional de Colombia: fue creado en 1823, y es uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras.
Foto: Museo Nacional de Colombia.
Páramo de Sumapaz: están representados dos de los principales ecosistemas de las montañas tropicales: el páramo y los bosques andinos.
Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Plaza de Usaquén: resume la historia de la arquitectura colonial con sus clásicos balcones, corredores y columnas.
Foto: Alcaldía de Bogotá.