Falsos Positivos Lo reconozco y les pido perdon a todas las madres y a todas sus familias victimas de este horror Santos ante la Comision de la Verdad
El expresidente Juan Manuel Santos compareció este viernes ante la Comisión de la Verdad. Ofreció detalles de las ejecuciones extrajudiciales, que se perpetraron durante su periodo como ministro de Defensa. Pidió perdón a las mujeres que perdieron a sus hijos, incluyendo el caso de las madres de Soacha.
Desde que las ejecuciones extrajudiciales, conocidas también como falsos positivos, sacudieron al país, las madres que perdieron a sus hijos no han podido encontrar una respuesta contundente. Se conoció que las ejecuciones extrajudiciales fueron asesinatos cometidos por miembros del Ejército, quienes hacían pasar a civiles como guerrilleros para recibir beneficios.
- En ese momento (2006-2009), el presidente de la República era Uribe Vélez y el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. Los máximos jefes de las fuerzas militares. Sin embargo, ninguno de ellos se había referido a ese tema de manera detallada, como lo hizo Santos, este viernes, ante la Comisión de la Verdad.
Santos le prometió al país contar la verdad. Aseguró que para honrar a las víctimas debía contar su verdad.
En su discurso, afirmó que sí conoció de los falsos positivos y se arrepiente:
- El expresidente y premio Nobel de Paz, manifestó que su jefe en ese momento, el expresidente Álvaro Uribe, “no se opuso al cambio de esa nefasta doctrina, que él mismo había estimulado. Nunca recibí una contraorden, ni fui desautorizado”.
Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), son 6.402 las víctimas presentadas ilegítimamente como bajas en combate entre 2002 y 2008.