Excepciones al Día sin Carro y Moto en Bogotá

La jornada del Día sin Carro y sin Moto está programada para este jueves 22 de septiembre entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m.
Este jueves a partir de las 5:00 a. m. inicia la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá luego de dos años de haber sido suspendida a cauda de la pandemia de la covid-19.
Esta jornada tiene previsto que más de 1.800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejen de circular para así darle un respiro a la ciudad, debido a que las emisiones de CO2 que causan el cambio climático podrían reducirse hasta en 51 % y las emisiones de material particulado 2.5 en 47 %.
Para esta jornada es importante tener en cuenta las excepciones incluidas con el propósito de impulsar la movilidad sostenible, y aunque están los vehículos y motos propulsados por motores eléctricos, NO están exceptuados los híbridos.
Igualmente, no contarán con el permiso de circulación los vehículos cuyos propietarios o locatarios hayan solicitado el Pico y Placa Solidario, ni los vehículos con la excepción de ocupación de tres o más personas incluyendo el conductor.
Excepciones:
- Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos de emergencia.
- Transporte escolar.
- Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
- Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
- Carrozas fúnebres.
- Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Vehículos de transporte de valores.
- Transporte público.
- Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Caravana presidencial.
- Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
- Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
- Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
- Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Transporte para el control de emisiones y vertimientos.
#EnVivo 🔴 Conoce detalles de cómo se desarrollará el #DíaSinCarro y sin moto del próximo 22 de septiembre.https://t.co/5ef2FvF1rS
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 19, 2022
Actividades para el Día sin Carro y sin Moto
Feria de servicios al ciudadano SuperCADE Móvil en el parque de los Hippies de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.:
- Personalización tarjeta TuLlave
- Registro Bici
- Escuela de la Bici
- Bicipensante
- Servicios ciudadanos: Vanti, Codensa y Secretaría de Hacienda
Pedagogía seguridad vial sobre puntos ciegos en la calle 26, frente a la estación Recinto Ferial de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
- Registro en bici
- Bici Cine al aire libre
- Película: El ladrón de bicicletas en la plazoleta Museo Nacional a las 7:00 p. m.
@TransMilenio se sigue preparando para el #DíaSinCarro y sin moto en Bogotá! Durante las noches, en todos los patios se alista la flota para que al día siguiente miles de ciudadanos se movilicen en buses limpios y en buen estado. Estamos listos para darle un respiro a la ciudad! pic.twitter.com/kl7O6xXOID
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 21, 2022