Intervencion del presidente Ivan Duque en la Asamblea General de la ONU
En su último discurso en calidad de jefe de Estado ante la ONU, Iván Duque manifestó sus reparos por la inequidad en la distribución de vacunas para la inmunización contra el COVID-19.
El presidente de la República, Iván Duque, ofreció este martes un discurso en la 76ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU., durante el cual habló de diversos temas como la pandemia, la economía, la crisis migratoria y el acuerdo de paz.
En su última alocución en calidad de jefe de Estado ante la ONU, el mandatario de los colombianos manifestó sus reparos por la inequidad en la distribución de vacunas para la inmunización contra el COVID-19.
"La inmunidad global requiere de la solidaridad para que no exista acaparamiento de unos frente a la necesidad de otros", sentenció Duque, pidiendo a la comunidad internacional fortalecer el multilateralismo en materia de salud.
Sobre la crisis migratoria que atiende Colombia, el presidente de la República solicitó que "a través de las mesas de donantes establecidas, se movilicen los desembolsos de los compromisos de la comunidad mundial", dado que la situación demanda un enorme costo fiscal.
Por otra parte, Iván Duque calificó de "frágil" el acuerdo de paz suscrito en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la entonces guerrilla de las Farc, pero destacó avances en su implementación.
Según el político con 45 años de edad, en tres años de su administración se ha avanzado más que en los primeros 20 meses de implementación del acuerdo de paz. "Aun así, los retos son grandes porque las disidencias de las Farc, el Eln y otros grupos criminales (...), persisten firmes en sus atentados contra la vida de líderes sociales, ambientales y personas en proceso de reincorporación", recordó el mandatario.