Entrevista Tenemos perdidas por 3 billones en el tejido empresarial del Valle directora Acopi Yumbo
Para entender cuánto ha afectado el paro nacional a pequeñas y medianas empresas de Valle del Cauca, Red+ Noticias habló con Yitcy Becerra, directora de Acopi Yumbo.
La directora de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas -ACOPI- de Yumbo, Yitcy Becerra, explicó que la situación que enfrenta el Valle del Cauca ha causado pérdidas por $3 billones para el tejido empresarial.
Así mismo, destacó que independientemente de la pandemia por el nuevo coronavirus o los bloqueos viales, las empresas tienen hasta el martes para pagar la prima de vacaciones, una situación que las está llevando a reducir los puestos de trabajo.
- Sobre el PAEF, Becerra precisó que este debe cambiar pues solo cubre empresas con más de 50 empleados, cuando muchas de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región llegan a tener dos o menos empleados.
Vea la entrevista completa aquí.
‘La afectación al sector de la construcción ha sido importante’: gerente Camacol Valle
Entre tanto, la gerente de Camacol Valle del Cauca, Alexandra Sofía Cañas explicó que como consecuencia de la pandemia por el nuevo coronavirus el sector construcción perdió cerca de 40.000 empleos, cifra que aumentó con el estallido social.
Así mismo, expresó que Camacol no está en contra de las manifestaciones pacíficas.