Enfermedades reumáticas no deben ser una limitante para la vida sexual

De acuerdo con la Revista de la Sociedad Valenciana de Reumatología, las enfermedades reumáticas afectan diversos aspectos de la vida entre ellos, la sexualidad. Los problemas físicos, emocionales y de pareja contribuyen a una vida sexual menos activa y placentera.
En la edición Sexualidad y Enfermedades Reumáticas de la Sociedad Española de Reumatología se establece que uno de los aspectos predominantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades reumáticas es la sexualidad.
Los factores que influyen en la actividad sexual de las personas diagnosticadas con enfermedades reumáticas son: dolor, cansancio, rigidez muscular y articular, discapacidad funcional, depresión, ansiedad, imagen negativa del cuerpo, libido disminuida, alteración hormonal y algunos fármacos.
- La doctora Isabel Velásquez Arango, experta en sexología clínica y sexualidad humana comenta que “las enfermedades reumatológicas tienen impacto físico y emocional que deja una serie de consecuencias. Cuando la enfermedad está activa aparecen síntomas que disminuyen el deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres”.
Añade la especialista que, la pareja del paciente reumático siempre podrá aportar para mejorar la vida sexual. Es importante acompañar al paciente en el proceso médico para tener un conocimiento amplio de cuáles son las limitaciones que causa la enfermedad frente a la práctica de los encuentros sexuales y así aprender a reconocer los mejores momentos para ajustar las expectativas de ambos.