En vigor suspension temporal de ingreso a Espana por parte de viajeros provenientes de Colombia
La medida tendrá vigencia del 27 de julio al 9 de agosto, y no excluye a estudiantes ni a turistas, así estén vacunados contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
A partir de este martes 27 de julio, viajeros provenientes de Colombia, Argentina, Bolivia y Namibia no podrán ingresar a España por “razones de orden público y salud pública”.
La decisión había sido anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que argumentó una “evolución muy desfavorable” en la situación epidemiológica de los mencionados países.
Inicialmente, las autoridades españolas habían exigido una cuarentena obligatoria para las personas provenientes de estos países, pero terminaron imponiendo la restricción de ingreso debido al aumento de casos de contagio asociados a la variante delta.
Según la orden del Ministerio del Interior, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la medida tendrá vigencia del 27 de julio al 9 de agosto, y no excluye a estudiantes ni a turistas, así estén vacunados contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Esta restricción está exceptuada para ciudadanos españoles, sus cónyuges o parejas extranjeras, sus hijos; ciudadanos extranjeros residentes en España y demás países de la Unión Europea y Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Santa Sede y Suiza; al igual que titulares de un visado de larga duración expedido por España u otro Estado miembro de la UE, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Tampoco afecta al personal necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo; ni personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares, de protección civil y miembros de organizaciones humanitarias en el ejercicio de sus funciones.