En 2018 el voto en blanco fue una complicidad con el uribismo Gustavo Petro

El líder de la Colombia Humana aseveró que el voto en blanco promovido en las elecciones presidenciales de 2018 por el centro político resultó en una complicidad con el uribismo.
Con las elecciones de 2022 a la vuelta de la esquina, han sido muchos los episodios sacados del ‘baúl de los recuerdos’ que dejan mal parados a los candidatos que actualmente aspiran a la Presidencia de Colombia.
Fue el caso de Sergio Fajardo -candidato a la Presidencia en 2018-, quien hace poco pidió perdón por irse a ver ballenas al pacífico mientras los colombianos, sumidos en una profunda polarización, decidían entre el candidato del uribismo, Iván Duque Márquez, y el reconocido líder de izquierda, Gustavo Petro.
Este sábado fue el turno de Petro, luego de que el periodista Mauricio Jaramillo Marín desempolvara un trino en el que el líder de la Colombia Humana defendió el voto en blanco durante las elecciones presidenciales de 2010.
Según Marín, “haciendo un poquito de arqueología se encuentran joyas que rompen los argumentos de los fanáticos”. Afirmación acompañada por la declaración en la que el líder de izquierda señala: “¿desde cuándo el voto en blanco es antidemocrático? Así comenzó la lucha en Valledupar y Santa Marta contra el paramilitarismo”.
Haciendo un poquito de arqueología, se encuentran joyas que rompen los argumentos de los fanáticos.
— Mauricio Jaramillo Marín (@MauricioJaramil) June 26, 2021
Aquí, un tuit de Gustavo Petro, @petrogustavo, defendiendo el voto en blanco de quienes dicen que es antidemocrático.
(No soy defensor del voto en blanco, aclaro). https://t.co/b1tu0n8Msw
Ante la publicación, Gustavo Petro declaró que defendió el voto en blanco ante los candidatos del paramilitarismo y calificó la defensa de este en las elecciones de 2018 como un acto de ‘complicidad’ con el uribismo.
Trino que lo puso en el centro de la polémica, pues cabe recordar que en las elecciones presidenciales de 2010 Juan Manuel Santos -candidato ‘bendecido’ por Álvaro Uribe- compitió con Antanas Mockus. ¿Esto significa que para el exalcalde de Bogotá Mockus era candidato del paramilitarismo?
Hasta el momento, Petro no ha aclarado a quién se refería en su publicación. No obstante, Mockus fue tendencia en las redes sociales.