Emergencia en Cali: torrenciales aguaceros causan avalanchas y desbordamientos de ríos

Viviendas afectadas, desbordamiento de ríos, caída de postes y árboles es el resultado de un fuerte aguacero que cayó en Cali en la madrugada de este lunes.
El aumento de lluvias por cuenta de la temporada de invierno en Colombia han generado varias emergencias en el país. Una de ellas ocurrió en la madrugada de este lunes festivo en Cali.
Los puntos más afectados por la ola invernal han sido los barrios San Fernando, Lourdes y Siloé, en el suroccidente de Cali.
Por esta emergencia la Secretaría de Infraestructura, los bomberos de Cali, la Empresa Prestadora de Servicios Públicos y organismos de socorro están al tanto de las personas afectadas y las viviendas que sufrieron algún tipo de afectación.
“Atravesamos por una crisis invernal de impacto todas las unidades de @RiesgoCali están en los lugares más comprometidos (comuna 20), necesitamos que todos se asuman como primeros responsables. Tendremos reunión en Centro de Salud de Siloé”, informó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Atravesamos por una crisis invernal de impacto todas las unidades de @RiesgoCali están en los lugares más comprometidos ( comuna 20 ) , necesitamos que todos se asuman como primeros responsables
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) March 22, 2021
A las 10 am tendremos reunión en Centro de Salud de Siloé pic.twitter.com/EHni469nh8
- Además de las viviendas afectadas, el Cuerpo de Bomberos de Cali atiende la caída de árboles y deslizamientos en los barrios San Fernando, Camino Real, Pampalinda y Alto Nápoles.
Según la Alcaldía de Cali, durante el día estarán siendo removidos escombros, a la vez que levantarán árboles y postes caídos.