Elecciones 2022: tercera fase del 'Plan Democracia' garantizará la jornada electoral del domingo

Con 20.000 miembros más de la Fuerza Pública, ubicados en zonas con denuncias de constreñimiento electoral por parte de grupos armados, inició la tercera fase del Plan Democracia que asegurará las elecciones del próximo 19 de junio.
El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció la puesta en marcha de la tercera fase del Plan Democracia que pretende generar un espacio seguro para que los colombianos salgan a ejercer libremente y sin miedo su derecho al voto, garantizándoles movilidad y respeto hacia los resultados.
Molano dijo que los 12.000 puestos de votación estarán protegidos por un policía o un miembro del Ejército Nacional antes, durante y después de la jornada electoral, prevista para el domingo 19 de junio; y aseguró que más de 80 mil hombres estarán desplegados en lugares donde puedan ocurrir bloqueos, entre otros: estaciones de TransMilenio, portales, entradas y salidas de los cascos urbanos, o donde hay hidroeléctricas.
En el caso de Bogotá, el ministro afirmó que hay 10.700 hombres de la Policía Nacional en todas las localidades para garantizar la seguridad y que la actuación de la Fuerza Pública será contra aquellos que comentan delitos.
Respecto a las denuncias de posibles actuaciones de las llamadas 'primeras líneas', el ministro manifestó que se han conocido incitaciones a la violencia y que frente a ello están desarrollando acciones preventivas. “Todo aquel que ha cometido delitos por extorsión, destrucción de bienes públicos y privados y terrorismo, siguen con los procesos de judicialización como en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali”, aseguró.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a todos los colombianos para que disfruten estas elecciones en democracia con la presencia de la Fuerza Pública que desplegarán para que todos salgan sin miedo y amenazas a votar.