Las razones por las que EEUU insta a sus ciudadanos a no viajar a Colombia

Que Colombia esté entre los 10 países con más contagios por COVID-19 es una de las causas que menciona el Departamento de Estado de EE. UU.
El Departamento de Estado de EE. UU. dio a conocer la lista de países que recomienda sus ciudadanos no visitar, entre los cuales está Colombia en nivel 4 de riesgo.
Una de las causas principales por la que el Gobierno estadounidense insta a no visitar Colombia es debido a que está entre los 10 países con más contagios por COVID-19, un ranking que lidera EE. UU. con unos 4,9 millones de casos.
No obstante, esta no es la única razón por la cual fue tomada esta medida. En el documento, el Departamento de Estado también advierte: "actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro".
Así mismo, menciona que las disidencias de las Farc o células del Eln "pueden atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a lugares turísticos, centros de transporte, centros comerciales, instalaciones del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes", entre otros lugares.
A raíz de esto, el Gobierno estadounidense pide reconsiderar los viajes a los siguientes departamentos: Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta), así como a Antioquia, Caquetá, Casanare, Cesar (excepto Valledupar), Córdoba (excepto Montería), Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Valle del Cauca (excepto Cali y Palmira), Vaupés y Vichada.