Durante los últimos cuatro años, en Colombia han matado a 930 líderes sociales

Los departamentos más azotados por la violencia contra defensores de derechos humanos son: Cauca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca y Putumayo.
El asesinato a líderes sociales en el país se intensificó en los últimos años. Este lunes, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) entregó un balance en el que reportan 930 homicidios contra defensores de derechos humanos, entre el 7 de agosto de 2018 y el 4 de junio de 2022.
De esa cifra, 126 víctimas fueron mujeres. Los cinco departamentos más afectados por esta ola de homicidios son:
- Cauca
- Antioquia
- Nariño
- Valle del Cauca
- Putumayo
Asimismo, en el último cuatrienio asesinaron a 245 firmantes del acuerdo de paz entre el Estado y las Farc.
En cuanto a las masacres, Indepaz tiene registro de 261, eso se traduce en 1.144 personas asesinadas.
"Las cifras del gobierno de Iván Duque no son las mejores en ninguno de los aspectos.
— INDEPAZ (@Indepaz) June 6, 2022
Pero en lo que respecta a la seguridad se acercan a la peor época de la violencia de las últimas decidas, que es la del 2022 al 2006..." @leonardonzalez
sigue...🧵 pic.twitter.com/cvdUvlUoY6