Designan grupo especial para investigar invasión de tierras

Las investigaciones que se adelanten por estos hechos serán diferenciales para tener una visión clara sobre las distintas circunstancias que rodean el fenómeno de invasión de tierras.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció la conformación de un grupo especializado de fiscales e investigadores que asumirá los casos relacionados con invasión de tierras, usurpación de bienes y avasallamiento, que vienen siendo denunciados en varias regiones del país.
“Va a ser un equipo itinerante, que va a recaudar todos los elementos materiales probatorios para proceder en la judicialización de los casos que sean pertinentes. Creo que es una noticia muy clara, en el sentido de que la Fiscalía General de la Nación también preserva los derechos fundamentales de los colombianos, entre estos el derecho a la propiedad”, enfatizó el fiscal.
#ATENCIÓN | Fiscal Francisco Barbosa, durante instalación de II Jornada de Jurisdicción Disciplinaria, reveló que conformó grupo especializado de fiscales e investigadores que asumirá casos relacionados con invasión de tierras que han sido denunciados en varias regiones del país. pic.twitter.com/gS4Nm0WCnn
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 22, 2022
El anuncio lo hizo Barbosa en medio de la instalación de la Segunda Jornada de la Jurisdicción Disciplinaria “Derecho jurisdiccional disciplinario, desde un enfoque ético, deontológico y preventivo”, organizada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial en Medellín.
En el evento el fiscal explicó que las investigaciones adelantadas por estos hechos serán diferenciales, con el propósito de tener una visión clara y en contexto sobre las distintas circunstancias que rodean el fenómeno de la invasión de tierras en cada territorio.
Además, estarán en estricto apego a los parámetros definidos en la Constitución Política de Colombia, el Código Penal y las normas que rigen la materia.
“Lo que hemos encontrado es que en algunos lugares (…) existen unos diálogos sobre la base de las dinámicas propias de las regiones, pero en otras regiones hemos visto grupos delincuenciales y personas que lo único que quieren es usurpar derechos que no les competen”, enfatizó Barbosa.
El grupo especial itinerante conformado consolidará investigaciones estructurales que permitirá avanzar con prontitud en diferentes frentes y lugares en los que se ha puesto en conocimiento la problemática.
“Una cosa es tratar de entender unos fenómenos que están ocurriendo y otra cosa es que, mientras se atienden esas consideraciones, nosotros tenemos que ser enfáticos en que la propiedad es un derecho fundamental que hay que hacer respetar en Colombia”, concluyó.