Desde EEUU exhortan a Ortega a liberar de inmediato a opositora nicaraguense Chamorro

Cristiana Chamorro quedó bajo arresto domiciliario el miércoles 2 de junio luego de una acusación de lavado de dinero formulada por el gobierno de Ortega, que desató la condena internacional.
Por considerar su arresto incompatible con las elecciones presidenciales de noviembre, EE. UU. exhortó este viernes al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a ‘liberar de inmediato’ a la líder opositora Cristiana Chamorro.
Cristiana Chamorro quedó bajo arresto domiciliario el miércoles 2 de junio luego de una acusación de lavado de dinero formulada por el gobierno de Ortega, que desató la condena internacional.
"Estamos muy preocupados por la grave situación en Nicaragua", dijo a periodistas la subsecretaria de Estado interina para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, insistiendo en que Chamorro debe ser puesta en libertad.
Chung llamó además a Nicaragua, como miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a seguir las pautas de la Carta Democrática Interamericana para la realización de los comicios "cruciales" de este año.
El portavoz del Departamento de Estado dijo que el arresto de Chamorro tiene lugar en un contexto de "implacables ataques" contra candidatos presidenciales que apoyan la democracia y medios de comunicación independientes.
- Recordó también que el mes pasado el gobierno de Ortega canceló "sin fundamento" el estatus legal de dos partidos políticos de oposición.
Chamorro, con 67 años de edad, manifestó públicamente su intención de representar a la oposición como candidata única para los comicios del 7 de noviembre. Recientes sondeos la colocan como la aspirante de mayor apoyo popular después de Ortega.
- El actual gobernante, en el poder desde 2007, aún no ha confirmado su participación en estas elecciones, pero sus adversarios creen que buscará un cuarto mandato consecutivo.
Violeta Barrios de Chamorro, madre de Cristiana, derrotó en 1990 a Ortega en las urnas cuando este buscaba su reelección después de su primer gobierno (1985-1990).