Descartan aislamiento estricto en Bogota pero actualizan cronograma de cuarentena sectorizada
Luego de que el Gobierno Nacional decidiera no autorizar una cuarentena general para Bogotá, el Distrito anunció que implementará un nuevo cronograma sectorizado por localidades, acelerando las fechas en las cuales estaba previsto a realizarse.
Así lo anunció este lunes la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, la cual indicó que tomó la decisión atendiendo la petición de las asociaciones médicas y reconoció que una medida de aislamiento preventivo en toda la ciudad no sería la mejor opción.
- De esta manera, las localidades actualmente ailsadas (Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe Y Usme) lo estarán hasta el 26 de julio. Entretanto, Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón entrarán en aislamiento total desde el 23 de julio hasta el próximo 6 de agosto; lo que dejaría a 10 localidades coincidiendo en cuatro días de confinamiento.
- Por otro lado, del 31 de julio al 14 de agosto el turno será para Suba, Engativá y Barrios Unidos, las cuales compartirán cuarentena por siete días con las del turno anterior. Lo que deja casi por una semana al occidente de Bogotá totalmente aislado.
La mandataria también aseguró que el balance de la primera semana bajo esta medida ha sido positivo y que dichos resultados indican que van en el camino correcto; al lograr disminuir la velocidad del pico de la pandemia. Durante este tiempo la circulación de personas en las calles disminuyó en un 60 por ciento.
- Tras superar la primera semana de las cinco que estiman durará el pico en la capital, López dijo que todo va bien pero el llamado continuará siendo a la protección personal, el lavado de manos, el uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones, para quitarle fuerza a la velocidad de la proliferación del nuevo coronavirus y la enfermedad que produce en los humanos: COVID-19.
Puesto que, lo importante en los próximos días será que el número de personas que requieran atención médica en hospitalización y unidades de cuidado intensivo no superen las capacidades instaladas.
Según lo acordado con @MinSaludCol y gremio médico, tenemos nuevas fechas de cuarentena estricta por localidades.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 21, 2020
Uno de los objetivos de este nuevo cronograma es reducir la presión sobre el sistema de salud y su personal médico👇🏼 pic.twitter.com/oZqhBF3O7w