Denuncias de posible fraude electoral de Fujimori aumentan incertidumbre electoral en Peru
En Perú crece la incertidumbre mientras avanza a cuentagotas el escrutinio del balotaje presidencial que lidera el candidato Pedro Castillo, luego de que su rival Keiko Fujimori denunciara ‘indicios de fraude’, posibilidad descartada por expertos electorales.
Luego de las denuncias de un posible fraude hechas por Keiko Fujimori, aún no está decidido quien será el próximo presidente de Perú debido a la corta diferencia entre Pedro Castillo y la representante derechista.
Por ahora, Castillo aventaja el conteo oficial con 50,2 % de los votos sobre 49,7 % de su adversaria, tras escrutarse 95,25 % de la elección del domingo, en una contienda que sigue con final abierto, según fuentes del órgano electoral.
- La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori denunció ‘irregularidades’ e ‘indicios de fraude’, luego de que su rival pasara a encabezar el escrutinio. "Hay una clara intención de boicotear la voluntad popular", aseguró Fujimori, que mostró videos y fotos para avalar su denuncia.
La ventaja de Fujimori al inicio del escrutinio, que arrancó ganando ella con 52,9 % contra 47,09 % de su rival, se redujo el lunes a medida que avanzó el conteo de votos de las zonas rurales y selvática.
- El órgano electoral peruano (ONPE) niega la posibilidad de fraudes, así como también la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, que indicó al diario El Comercio: "No hay ninguna evidencia que nos permita hablar de fraude electoral".
Mientras se alarga el suspenso, Castillo pidió en su cuenta en Twitter "estar atentos para defender la democracia que se expresa en cada uno de los votos, dentro y fuera de nuestro amado Perú. No podemos descansar", escribió.
- La esperanza de Fujimori está en los votos del exterior, donde se registraron un millón de los 25 millones de electores peruanos, que demoran en ser contabilizados.
"El voto del exterior puede variar la tendencia, pero ya empezó a cundir la desesperación en el lado de la Keiko", dijo la politóloga local Jessica Smith. El partido Perú Libre de Castillo pidió en un comunicado a la ONPE que ‘cuide la correcta protección de los datos de los votos, al procesarlos y publicarlos’.
- La bolsa de Lima cerró el lunes con una caída de 7,82 %, mientras el dólar se empinaba a un precio récord de 3,94 soles ante la incertidumbre, en medio de una crisis económica causada por la pandemia.
La Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo, poco antes de la denuncia de Fujimori, que ‘el escrutinio de los votos se realizó de acuerdo a los procedimientos oficiales’, avalando la labor de la ONPE.
- El nuevo presidente asumirá el poder el 28 de julio en un país que registra la mayor tasa de mortalidad del mundo por la pandemia, con más de 186.000 muertos entre 33 millones de habitantes.