Por deforestación ilegal en la Amazonía siete personas fueron detenidas

Siete personas fueron capturadas por ocupar el área protegida y, supuestamente, auspiciar actividades de deforestación para ganadería extensiva.
Fuerzas militares, Policía y el Ministerio de Ambiente intervinieron de manera judicial y operativa los recursos naturales en la Amazonía colombiana. La labor investigativa y el monitoreo realizado en las áreas de especial protección ambiental permitieron identificar 2.177 hectáreas deforestadas en Guaviare.
- En zona de reserva forestal que sirve de amortiguación y de corredor ecológico de la Reserva Natural Nukak Makú se constató la existencia de construcciones e infraestructura utilizada, aparentemente, para el acaparamiento de tierras con fines de ganadería extensiva.
En las veredas Agua Bonita y Villa Linda, en Miraflores, El Retorno y Calamar (Guaviare), fueron capturadas en situación de flagrancia siete personas (cinco hombres y dos mujeres), quienes estarían vinculadas a las actividades ilícitas en la franja de protección.
- En los procedimientos fueron incautadas ocho escopetas, cartuchos, motosierras, guadañadoras, hierros de marcaje ganado y otros elementos usados para la tala indiscriminada de bosque.
A los detenidos les imputarán, según el posible nivel de participación, los delitos de invasión de área de especial importancia ecológica, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.