Decimo aniversario de la Ley de Victimas con multiples irregularidades observadas por la Contraloria

Este jueves 10 de junio la ley 1448 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) cumple una década. En medio de la conmemoración, un informe de la Contraloría alerta sobre las irregularidades en el cumplimiento de esta norma.
El 10 de junio de 2011 el Gobierno Nacional firmó la Ley 1448, popularmente conocida como Ley de Víctimas. Esta legislación fue creada para esclarecer los hechos de violencia de los cuales fueron víctimas cientos de familias en el país, específicamente los perpetrados después de 1985.
Este jueves se cumplen 10 años. Una década marcada por aciertos y desaciertos.
@CGR_Colombia identificó inconsistencias en giros de indemnizaciones, atención y ayuda humanitaria, así como en aplicación de subsidios de vivienda urbana de Ley de Víctimas por más de 82 mil millones de pesos. Se alerta por pagos de indemnizaciones a fallecidos. #CadaPesoCuenta pic.twitter.com/x8DI2h6LSb
— Contraloría General (@CGR_Colombia) June 9, 2021
Entre las inconsistencias, por ejemplo, están los pagos por ayuda humanitaria a 493 personas que aparecen muertes, por más de $ 282 millones.
Además, entre 2014 y 2021, la Unidad de Víctimas invirtió unos $ 280 mil millones en tecnología para depurar y actualizar bases de datos de las víctimas identificadas del conflicto.
Entre los logros destacados está haber consolidado un Registro Único de Víctimas fortalecido con herramientas tecnológicas y de la información, con 9'134.347 víctimas individuales registradas y 794 sujetos de reparación colectiva.
El mandato de la ley estará vigente durante 10 años.