Cuantas personas tendrian que ser vacunadas para generar inmunidad

El INS comenzó este lunes, en Medellín, el estudio de seroprevalencia, con el que esperan entender el comportamiento del nuevo coronavirus, porcentaje de la población contagiada, inmunidad desarrollada y determinar qué personas serían aptas para la vacuna.
Una delegación de 16 investigadores del Instituto Nacional de Salud -INS- llegó este fin de semana a Medellín, donde iniciarán un proyecto de investigación que pretende determinar la seroprevalencia del SARS-CoV-2 en el país.
- Estos científicos contarán con el apoyo de miembros del equipo de la Secretaría de Salud de Medellín, conformado por 71 profesionales.
- Así, durante 10 días, el equipo encuestará y efectuará pruebas de sangre a 2.350 antioqueños que conforman el universo que requieren para el estudio.
Por medio de este análisis pretenden determinar cuántas personas contrajeron el virus, cuántas desarrollaron inmunidad, cuáles fueron los factores de riesgos asociados a la infección y el comportamiento del virus en el país.
Además, el INS y la Secretaría de Salud tienen previsto un acto de inicio del proyecto con los líderes comunitarios y posteriormente efectuarán un cierre con autoridades locales y entregará un balance parcial del estudio que finalizará hacia el 27 de octubre.