COVID19 en Colombia 1521 nuevos casos la cifra mas alta desde la llegada del virus

Con el epicentro de la pandemia en América Latina, las cifras de nuevos casos en Colombia aumentaron notoriamente. Sin embargo, la diferencia de casos respecto a los países más afectados aún es considerable.
En la tarde de este miércoles el Ministerio de Salud reportó 1.521 nuevos casos, la cifra más alta desde la llegada del COVID-19 a Colombia el pasado 6 de marzo, con lo que el número de contagiados ascendió a 33.354, siendo Bogotá la ciudad más afectada.
Entre tanto, en las últimas 24 horas -con 12.219 pruebas procesadas- murieron 36 personas y 1.146 se recuperaron. Datos que elevan la cifra de víctimas mortales a 1.045 y de recuperados a 12.288.
Los nuevos casos fueron registrados en: Amazonas, Antioquia, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada y Guainía
🔴#Atención | Con 1.521 nuevos casos y 36 muertes más por #Covid_19 en Colombia este miércoles, el balance general de contagiados sube a 33.354 y el de fallecidos a 1.045, según el reporte de @MinSaludCol. pic.twitter.com/O4IKMiWCsO
— red+ noticias (@RedMasNoticias) June 3, 2020
Durante el programa 'Prevención y Acción', el presidente Iván Duque destacó el avance en el número de pruebas practicadas a la vez que calificó de 'noticia falsa' la información que circular sobre el presunto contagio derivado de la toma de muestras. "Cuando hacen las pruebas no están contaminando a nadie, esas son noticias falsas", puntualizó.