Contraataque de Andres Pastrana: toda mi vida he luchado contra el narcotrafico

El exmandatario sostiene que en su campaña presidencial nunca entraron dineros del narcotráfico y que así lo ratificó una investigación de la Fiscalía General de la Nación.
Andrés Pastrana respondió este miércoles a la polémica carta de Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, quienes aseguran haber sido objeto de chantaje por parte del expresidente para evitar ser extraditados a EE. UU.
Según Pastrana, la comunicación de los exnarcotraficantes no desmiente, en ninguno de sus apartes, la misiva que él entregó ante la Comisión de la Verdad sobre la financiación del 'Cartel de Cali' a la campaña de Ernesto Samper en 1994.
Por otra parte, el exmandatario afirmó que los escándalos de Chambacú y Dragacol tuvieron origen en el gobierno de Samper, y que han sido ampliamente investigados por la Justicia colombiana sin que él haya estado vinculado.
Por otra parte, manifestó que en 1994 la Fiscalía General de la Nación ordenó una investigación en contra de su campaña presidencial en búsqueda de dineros del narcotráfico, la cual duró dos años y no condujo a ningún hallazgo de esta índole.
"Toda mi vida he luchado contra el narcotráfico. Fui secuestrado por Pablo Escobar. En 1994 tuve el valor de denunciar la entrada de dineros del narcotráfico a la campaña de Samper (...), por eso fui perseguido por ese Gobierno", sentenció el político con 67 años de edad.
" Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad". Comunicado a la opinión pública. pic.twitter.com/tofF7qn1sv
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 8, 2021