Condena para Chauvin seria gran paso en lucha contra el racismo en EEUU dice Biden

El presidente de EE. UU. señaló que el segregacionismo ha sido una 'mancha en el alma de la nación' y una fuente de miedo, trauma y agotamiento para los afroamericanos.
La condena del exoficial de policía Derek Chauvin, en Minneapolis, Minnesota, puede ser un "gran paso" en la lucha de EE. UU. contra el racismo sistémico, señaló este martes 20 de abril el presidente Joe Biden.
Un jurado de Minneapolis encontró culpable por tres cargos de asesinato a Chauvin, en el caso de la muerte del afroamericano George Floyd, ocurrida en mayo de 2020.
"El racismo sistémico es una mancha en el alma de nuestra nación: la rodilla en el cuello de la justicia para los estadounidenses negros, el miedo y el trauma profundos, el dolor, el agotamiento que los estadounidenses negros y mestizos experimentan todos los días", agregó Biden.
- Previo a las declaraciones del mandatario demócrata, Harris señaló que los hombres negros han sido tratados "a lo largo de nuestra historia como menos que humanos".
Chauvin fue acusado de matar a Floyd durante un fatal arresto en mayo de 2020. Perturbadores videos grabados por un transeúnte, y por la cámara corporal de otro policía en la escena, mostraron cómo Floyd fue inmovilizado en el suelo, esposado por Chauvin, quien le presionó el cuello con su rodilla por más de nueve minutos.
- Biden manifestó que la condena de Chauvin envía un mensaje inequívoco de que "nadie debe estar por encima de la ley", y lo considera un "momento potencial para un cambio significativo".
"Pero no es suficiente. No puede detenerse aquí. Para lograr un cambio y una reforma reales, podemos y debemos hacer más para reducir la probabilidad de que tragedias como esta vuelvan a ocurrir", concluyó el mandatario.