Colombia tiene USD 213 millones para comprar vacunas contra COVID19 viceministro tecnico de Hacienda

Este dinero servirá para comprar un poco más de 10 millones de vacunas, que servirán para inmunizar al 20 % de la población entre profesionales de la salud, pacientes de riesgo y adultos mayores.
Durante su participación en un debate citado por la Comisión Séptima del Senado, el viceministro técnico del Ministerio de Hacienda aseguró que Colombia cuenta con más de USD 200 millones para comprar las vacunas contra COVID-19 que servirán para inmunizar al 20 % de la ciudadanía -entre profesionales de la salud, pacientes de riesgo y adultos mayores-.
El funcionario explicó que los recursos vienen del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME-, creado con la pandemia. “Difícilmente hay un gasto que tenga más relación con la pandemia que el gasto de las vacunas”, declaró Zárate.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que el terreno de la vacuna aún es incierto y ‘probablemente antes de 2021 no habrá información sobre la eficacia del inmunizante'. Motivo por el cual, después de la primera fase de vacunación en Colombia el Gobierno seguirá promoviendo el uso del tapabocas y el distanciamiento social.