Colombia e Israel fortalecen sus lazos comerciales con la entrada en vigencia del TLC
Las oportunidades comerciales y la innovación son los principales beneficios de este acuerdo entre Colombia e Israel.
Durante una reunión virtual el presidente Iván Duque firmó este lunes el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Colombia y el Estado de Israel. Un acuerdo que dejará libre de aranceles el 99 % de las exportaciones industriales de Colombia.
Asimismo, el TLC permitirá el desarrollo de un trabajo conjunto con el propósito de capitalizar las oportunidades de exportación, inversión y cooperación económica entre ambos países.
Entre los objetivos de este acuerdo están:
- Generar conexiones de valor que permitan fortalecer los emprendimientos colombianos de alto impacto
- Aprobar buenas prácticas entre Gobiernos, atraer capital de riesgo de Israel a emprendimientos colombianos
- Incrementar las solicitudes de riesgo de propiedad intelectual entre Colombia e Israel y fortalecer sectores y tecnología
Cabe destacar que esta certificación permitirá que productos colombianos agroindustriales no estén únicamente en Israel, sino también en países con comunidades judías y en aquellos que cuenten con el certificado Kosher -el sello de aprobación que tienen los alimentos aprobados según las normas de esta comunidad-.