China exige a periodistas extranjeros cumplir las leyes, en respuesta a EEUU

Luego de que EE. UU acusará al gobierno chino de “acosar” a los periodistas extranjeros, el gigante asiático respondió diciendo que quien trabaje en los medios del país deben respetar las leyes locales.
Este martes, después de la salida del país de los reporteros australianos que temían ser detenidos, China indicó que la prensa extranjera que trabaje en la Nación debe "respetar las leyes locales".
En la noche de este lunes, Bill Birtles, corresponsal en Pekín de la cadena de televisión ABC, y Michael Smith, reportero en Shanghái, de la Australian Financial Review (AFR), abandonaron el país.
- Ante este hecho y el de negar las acreditaciones de los medios de comunicación de EE.UU., el gobierno de Donald Trump acusó a China de "amenazar" y "acosar" a los comunicadores extranjeros.
Las dos potencias, en particular, han expulsado a varios periodistas de cada país en los últimos meses. En respuesta a las restricciones de la prensa extranjera en Pekín, este año, Washington solo otorgó visados de 90 días a los periodistas asiáticos en su territorio.
- En represalia, el gobierno de Xi Jinping negó la renovación del carné de prensa al diario Wall Street Journal, la cadena CNN y la agencia Bloomberg. Según el Club de los Corresponsales Extranjeros en China (FCCC), sin esta credencial no es posible ejercer esta profesión.