"Debemos estar pendientes de los remanentes del huracán Eta en San Andrés": Jefe Centro de IOHC
El teniente Sergio Andrés Pico, jefe sección Meteorológica del Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe señaló que se debe tener cuidado con los remanentes o coletazos que deje la precipitación ya que se estiman condiciones nubosas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y marejadas.
El huracán Eta se ha fortalecido en las últimas horas y continuando en categoría 4 conforme la escala SaffirSimpson con vientos máximos sostenidos de 240 km/h con una presión mínima central estimada en 923 mb.
- En las últimas horas para San Andrés se han dado vientos promedio de 32 km/h con rachas de hasta 58 km/h y para providencia vientos promedio de 41 km/h.
El Ideam recomienda seguir manteniendo las alertas en el área continental, principalmente en zonas de ladera donde son posibles crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y arroyos, especial atención ameritan sectores de La Guajira, Norte de Cesar y Magdalena, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Urabá.
- El teniente Sergio Andrés Pico, jefe sección Meteorológica del Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe dijo este martes en Red+ Noticias, que se debe tener cuidado con los remanentes o coletazos que deje la precipitación ya que se estiman condiciones nubosas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y marejadas.
Aquí entrevista completa...