Capturan a dos miembros de Policia Judicial que interceptaron llamadas al Nene Hernandez

Dos integrantes de la Dijín fueron capturados por haber incluido, supuestamente, otros números celulares para 'chuzarlos' de forma ilegal en la investigación que adelantaban al 'Ñeñe' Hernández.
Un nuevo e inesperado capítulo está a punto de escribirse alrededor de la historia de José Guillermo Hernández Aponte, más conocido en el mundo ganadero y del narcotráfico en Colombia como 'El Ñeñe' Hernández.
- 'El Ñeñe' murió baleado en Brasil durante el año 2019 en lo que presentaron diversos frentes como el robo de un reloj Rolex. Justo hace dos años, Hernández fue víctima de un atraco para robarle un reloj similar en Bogotá.
Las nuevas circunstancias tienen que ver con la captura de un mayor y un sargento de la Policía, expertos investigadores, que estuvieron a cargo de las interceptaciones legales a José Hernández.
Red+ Noticias estableció que al final de este jueves, 4 de junio, miembros del CTI habrían llamado a la Dirección de Investigación Judicial, Dijin, de la Policía, para notificar a los dos funcionarios de la captura que pesaba en su contra, esto con el propósito de facilitar una entrega.
Las conversaciones telefónicas grabadas a Hernández Aponte destaparon una trama de supuesta corrupción política. Al 'Ñeñe' se le oye decir en múltiples ocasiones que estaba gestionando recursos económicos para financiar la campaña presidencial de Iván Duque. No obstante, la Fiscalía reveló recientemente que la campaña rival de Duque, encabezada por Gustavo Petro, bajo las toldas de Colombia Humana, también sería objeto de investigación por este escándalo rotulado como la 'Ñeñepolítica'.
Tan pronto fue conocida la noticia por el abogado Miguel Ángel del Río, denunciante de este proceso, sobre la detención de los uniformados de la Dijin, calificó la medida como "un atentado, además contra la decencia, de funcionarios que de manera honorable han actuado al interior de una actuación con el propósito de establecer las particularidades y las responsabilidades penales al interior de un proceso donde se establecen unas presuntas prácticas fraudulentas desde el punto de vista electoral..." (sic).
Es una infamia está captura!! pic.twitter.com/RUWO5hjxOX
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) June 5, 2020
Del Río destacó que la Fiscalía General de la Nación juzga con un rasero diferente las condiciones de María Claudia Daza, ex intengrante de la unidad técnica de apoyo legislativo adscrita al senador Álvaro Uribe Vélez.
- Daza habría sido una de las personas que sostuvo conversaciones con el 'Ñeñe' Hernández sobre los dineros necesarios para favorecer la campaña presidencial de Iván Duque. Ella compareció recientemente a una diligencia virtual ante la Fiscalía, pero hizo uso del derecho a guardar silencio.