‘El capitalismo de Petro se basa en una revolución industrial’: Armando Benedetti
Hablamos con uno de los hombres más influyentes en la campaña del Pacto Histórico.
Armando Benedetti explicó en entrevista con Red+ Noticias los alcances del llamado acuerdo nacional que impulsaría el presidente electo, Gustavo Petro.
Entre los puntos principales que, según Benedetti, las fuerzas políticas deben empezar a pactar con base en lo fundamental están:
- Implementación de la paz
- Reforma agraria
- Justicia tributaria
- El cambio climático
- Reforma tributaria
Al pactar sobre lo fundamental, dice Benedetti, empezarán a abrir los escenarios para abrir un diálogo y un consenso; un plan que Petro habría empezado con las personas más ricas del país.
En materia de políticas públicas, para poner un ejemplo, Benedetti se imagina el acuerdo de lo fundamental en aspectos como la política agraria, más allá de la tenencia de la tierra, en la que el campesino que cultiva o está dedicado en la producción de la leche sea dueño, parte, socio de la industrialización de sus productos.
Otras temáticas desarrolladas con Armando Benedetti en esta entrevista son: los 'petrovideos', Colombia como Venezuela, la economía nacional con el capitalismo; y el papel que cumpliría en el gobierno el protagonista de este reportaje a quien le gustaría ser ministro, pero deja en manos de Gustavo Petro lo que el mandatario electo considere.