Bomberos de Bogotá estarían trabajando sin una póliza de seguros

El Cuerpo de Bomberos de Bogotá existe desde 1895 con la misión de atender emergencias en la ciudad; además de cuidar a la población, pero la pregunta que se plantean en el Concejo de Bogotá es ¿quién cuida a los bomberos?
En un intento por obtener respuestas sobre la condición laboral que tienen los Bomberos de Bogotá, el concejal por Cambio Radical Yéfer Vega pidió a la Contraloría Distrital investigar si los contratos firmados carecen de una póliza integral de seguro.
La denuncia del cabildante comenzó como un reclamo ciudadano, con el propósito de verificar la existencia de la póliza, fundamental para mitigar la exposición al riesgo que tiene esta labor.
Desde el lunes 25 de mayo la entidad ya había respondido públicamente a información en redes sociales, relacionada con el señalamiento del concejal Vega.
Según la Dirección del Cuerpo Oficial Bomberos de Bogotá eran necesarias múltiples precisiones ante información que circula en redes sociales sobre el trabajo de los bomberos en medio de la pandemia.
Según el organismo, el Cuerpo Oficial Bomberos Bogotá cuenta con la póliza de aseguramiento total vigente. "La nueva póliza fue gestionada desde febrero del año en curso, fue expedida el 27 de marzo e inició su vigencia a partir del 29 del mismo mes. La fecha de vencimiento será el 27 de junio próximo".
La institución también señaló que no se abstiene de atender ninguna emergencia por falta de pólizas de cubrimiento. "Así lo demuestra el hecho de que el 100% de las emergencias reportadas por la línea 123 son atendidas de manera efectiva, sin ningún tipo de restricción y menos de tipo contractual o de amparos".
- En un balance, que contabiliza su actuaciones entre marzo y mayo de 2020, los bomberos han atendido 8.019 emergencias en la capital colombiana.
La entidad dice que también ha priorizado la protección y seguridad del personal durante la emergencia por COVID-19. "Desde el inicio de la pandemia se han adelantado acciones dirigidas a salvaguardar la salud y vida de nuestros uniformados, conscientes de la exposición permanente por su condición y trabajo ininterrumpido en la atención de emergencias de Bogotá".