Bienes del narcotrafico en manos de la Alcaldia de Cali Proyecto de ley haria realidad la propuesta

El Congreso de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley del representante vallecaucano Juan Fernando Reyes Kuri, que busca transferir de forma gratuita a la administración de la ciudad algunos bienes del narcotráfico con extinción de dominio para atender programas estratégicos de educación, cultura, turismo y deporte.
El narcotráfico ha sido uno de los flagelos que más ha afectado a Cali. La lucha para desmantelar cárteles y capos ha dejado varias propiedades en manos del Estado, a través de la extinción de dominio.
- Según el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Juan Fernando Reyes Kuri, Cali tiene el mayor porcentaje de bienes extintos en todo el país: el 15.10%.
Por esa razón, lidera el proyecto de ley que busca transferir de forma gratuita a la administración de Cali algunos bienes del narcotráfico con extinción de dominio para atender programas estratégicos de educación, cultura, turismo y deporte. Este proyecto fue aprobado en primer debate por el Congreso.
Cali es la ciudad que más ha sufrido el flagelo del narcotráfico y es la que más bienes incautados tiene de Colombia. La medida es proporcional. ¿Si a San Andrés ya se le otorgó esta transferencia, porqué a Cali no? pic.twitter.com/eRE3ii6bGq
— Juan Fernando Reyes Kuri (@ReyesKuri) June 9, 2021
- Solo Cali tiene más bienes extintos que Cundinamarca, Antioquia y Atlántico. Según información suministrada por la Sociedad de Activos Especiales, el año pasado se extinguió el dominio de 2.866 bienes inmuebles, teniendo como principal ciudad a Cali con el 17.41%, seguido de Bogotá con el 10.75%.