Barniz de Pasto MopaMopa patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco

15 de dic de 2020
12:27
Barniz de Pasto Mopa-Mopa, patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco
La inscripción de esta técnica de barnizado a la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad es un reconocimiento a los oficios tradiciones que requieren “medidas urgentes de salvaguardar”.
El barniz de pasto Mopa-Mopa de Putumayo y Nariño fue incluido este martes, en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
- Durante la primera reunión virtual del Comité del Patrimonio Cultural, la candidatura de esta técnica artesanal contó con todos los votos para ser adjuntada a la lista de patrimonio oral y/o intangible que debe ser salvaguardado.
Este reconocimiento abre camino a una serie de esfuerzos conjuntos entre diversas entidades como la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto y el Ministerio de Cultura para preservar la técnica, las artesanías y las zonas donde se produce la planta del Mopa-Mopa, de la cual se extrae la resina para la elaboración de las piezas.