Balance del Día sin Carro y Moto en Bogotá

El Día sin Carro y Moto busca reducir las emisiones de material particulado en 47 % y de este modo mejorar la calidad del aire de Bogotá.
La jornada del Día sin Carro y Moto en Bogotá, que inició a las 5:00 a. m. de este jueves, presenta un balance positivo en materia ambiental y de movilidad.
Con corte a las 12:00 del mediodía, se han validado 894.221 pasajes en el componente Troncal, dual, alimentador y cable, y 919.674 en el Zonal, para un total de 1.813.915 pasajes validados en el SITP.
Esa cifra representa % 6 menos en comparación con el día sin carro de 2020.
Maravillosa cultura ciudadana para el ingreso a los buses en @TransMilenio.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 22, 2022
Esta es mi Bogotá!
La que innova, la que por voto popular acordó hacer un gran experimento social por la movilidad compartida y sostenible!
La que a la hora usa 82% más la bici!#diasincarroysinmoto pic.twitter.com/9Eb6CTzYso
Respecto a los ciclistas, el uso de los ciloparqueaderos de Transmilenio es de 4.546 usuarios, lo que representa 75 % de ocupación.
En cuanto a siniestros viales, a la hora se han reportado 36 incidentes -solo daños-, 6 menos que el Día sin Carro de hace dos años.
Por el incumplimiento de la medida, se han impuesto 379 comparendos, en 2020 se impusieron 344, lo que representa un aumento de 10 % en comparación con el Día sin Carro anterior.
🚨Actualización del #DíaSinCarro y sin moto a las 12:00 p.m.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 22, 2022
A la hora, con más de 1.600.000 validaciones en el sistema@TransMilenio, esto nos cuentan la Secretaria de @SectorMovilidad y la alcaldesa @ClaudiaLopez 👇🏾 pic.twitter.com/yHdvO9BAxz
En relación al reporte ambiental, se registran 94 comparendos a vehículos por incumplir la norma de emisiones contaminantes atmosféricos.
A la hora, se reporta una velocidad promedio de 23.3 km/h en la ciudad.